costumbre es un hábito o tendencia adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de las personas son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman su caracter nacional distintivo.
Una costumbre es una forma de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distingue de otras comunidades.
La ley es una norma juridica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia.
El Senadoconsulto es una de las fuentes del derecho romano .En la época republicana consistía en un parecer u opinión de carácter consultivo y no vinculante dado por el Senado a un magistrado.
constitución imperial en derecho romano es lo que el emperador manda en el ejercicio de sus funciones por edicto o epístola, creando una norma jurídica. Las relaciones del emperador con sus súbditos permitían que éstos pudieran proponerle una apelación directamente. Las decisiones del emperador se plasmaban normalmente en forma de epistolas.
Edicto en el derecho moderno, es el mandato o decreto publicado con autoridad del príncipe, magistrado, juez o autoridad administrativa que dispone la observancia de ciertas reglas en algún asunto. También se determina así a los anuncios fijados en lugares públicos de las ciudades, villas o edificios gubernamentales sobre algún asunto para que sea notorio y de conocimiento general. 1 En la práctica forense del derecho es un tipo de comunicación procesal.
novela es una obra literaria en rosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres.
El plebiscito es uno de los mecanismos de participación que brinda la Constitución para que los colombianos participen en las decisiones políticas que los afecta.
jurisprudencia a la doctrina establecida por los órganos judiciales del Estado que se repiten en más de una resolución. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos fundamentándose en ellas mismas.
Agradecimientos : Docente Henry Chingate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario